
Bajando por este camino llegamos al río
donde estaban las huertas, hace años la
mayoría de los vecinos tenían la suya en
ella cada uno plantaba sus cosas y así en
el pueblo había de todo.

ahora baja casi seco, entonces no había motores
de gasoil como hoy día para sacar agua entonces había que ingeniárselas.
En la foto vemos un cigueñal, que consistía en un palo
mas grueso y terminado en una horquilla,un palo un poco mas fino que se ponía en la horquilla, centrado con un peso
la parte de atrás y en la otra punta se ataba otro palo fino
y hay se ataba un cubo, y subiendo y bajando se sacaba
agua del pozo.
Había quien podía y teniendo ya el pozo hecho
lo tapaban y con un animal dando vueltas en
redondo sacaban el agua del pozo, y así lograban regar.
Noria trabajando, se ponían burros,mulas, vacas
cada uno lo que tenía a mano, había que taparlos
los ojos.
POEMA DE ANTONIO MACHADO
La tarde caía
triste y polvorienta.
El agua cantaba
su copla plebeya
en los cangilones
de la noria lenta.
Soñaba la mula
¡pobre mula vieja!,
al compás de sombra
que en el agua suena.
La tarde caía
triste y polvorienta.
Yo no sé qué noble,
divino poeta,
unió a la amargura
de la eterna rueda
la dulce armonía
del agua que sueña,
y vendó tus ojos,
¡pobre mula vieja!...
Mas sé que fue un noble,
divino poeta,
corazón maduro
de sombra y de ciencia.
PRESA DE JUARROS DE VOLTOYA
triste y polvorienta.
El agua cantaba
su copla plebeya
en los cangilones
de la noria lenta.
Soñaba la mula
¡pobre mula vieja!,
al compás de sombra
que en el agua suena.
La tarde caía
triste y polvorienta.
Yo no sé qué noble,
divino poeta,
unió a la amargura
de la eterna rueda
la dulce armonía
del agua que sueña,
y vendó tus ojos,
¡pobre mula vieja!...
Mas sé que fue un noble,
divino poeta,
corazón maduro
de sombra y de ciencia.
PRESA DE JUARROS DE VOLTOYA
Antiguamente el rio corria aunque poco pero suficiente para el riego,pero en el
pueblo de Juarros de Voltoya, nombre del rio hicierón esta presa para abastecer
de agua corriente al pueblo, por lo que actual mente no lleva agua y las huertas
estan abandonadas, y su cauce parece una selva por su abandono.
Juan fco
ResponderEliminarque foto mas antigua y cuanto se trabaja para sa car una poca de agua.
juan fco.
Juan fco
ResponderEliminarYo tabien hetenido que sacar Agua con el cigueñal para dar de veve alos hanimales.
juan
Hola! Narciso, que buena pinta tiene el huerto del caballero que tira del varal del cigüeñal, no se le ve el cubo pero debiera ser grande por lo que el contrapeso también lo sería, las norias feliz recuerdo.
ResponderEliminarUn Saludo.
Carmen y Afredo