ERMITA DEL PINAREJO
El 5 de agosto de 1699 se firmó la escritura para la realización del retablo. Fue encargado a Juan de Ferreras, que era maestro mayor del Alcázar de Segovia y casas reales del entorno.El retablo fue encargado por el sacerdote D.Frutos Bartolome Olalla y de Aragón que fue maestro de ceremonias
de la Real capilla de su Majestad Felipe v. El precio que pagó fue de ocho mil reales de vellón que serian en la actualidad unos 145000 euros.El retablo es un claro ejemplo del barroco de finales del siglo XVII. Consta de un cuerpo principal y un corpulento ático similar con lo se la apariencia de un retablo de tres cuerpos.El camarín de la virgen está situado en el espacio central. Las calles laterales están ocupadas por dos lienzos que representan a San Nicolás de Bari y a San Frutos, patrón de Segovia. Se fundó el día
15 de julio de 1671 con el nombre de la esclavitud de Nuestra Señora de Pinarejo.El acta original se encuentra en el archivo diocesano de Ávila.En esta fecha ya existía la ermita y tenia un ermitaño encargado de su cuidado.

Aquí se va de romería todos los años a primeros de mayo nos
juntamos los dos pueblos.
Ya que está a tres kilómetro de ambos pueblos Aldea nueva que es el termino a que pertenece y aldehuela.
Esta es la virgen preparada para salir en
procesión, de la ermita al pueblo y vuelta.

Durante el próximo fin de semana, 24 y 25 de mayo, el pueblo y la ermita de
Aldeanueva del Codonal se llenarán de gente que con fervor
y devoción acompañarán a su patrona la Ntra. Sra. la Virgen del Pinarejo en sus
fiestas y en su romería.
Durante gran parte del año, la imagen de la patrona se encuentra en su ermita, enclavada en el pinar a 3 km de la localidad y cercana al río Voltoya y a la carretera CL-605; pero desde hace unas semanas reposa en la iglesia de la localidad durante las novenas.
Sábado24 mayo
-------------------------------
Terminadas las novenas y siendo la última el 21, desde el pueblo y por la tarde, se baja a la Virgen hasta su ermita. Como es tradicional y antes de dejarla en su interior, tiene lugar la tradicional subasta de palos para meterla.
Al terminar esta, y en la misma explanada de la ermita, se podrá disfrutar de una rica cena-barbacoa organizada por la Asociación Cultural "El Pinarejo".
Finalizaremos el día, ya en la localidad, con música de todos los tiempos con el concierto , en los salones del Ayuntamiento a las 00:00 h.
Domingo 25mayo
-------------------------------
Es el día grande y como tal, a las 12 de la mañana, misa mayor en la ermita. Al finalizar esta y como es tradición, los mayordomos ofrecerán pastas y limonada a los asistentes.
Tras la comida, tendrá lugar la romería alrededor de la ermita al son de las dulzainas locales, La Media Fanega, a las 18:00 h.
Finalizada y al igual que el día anterior, tradicional subasta de palos para meter a la Virgen a su trono y el canto de la Salve como despedida hasta el año próximo.
Todos los años, los puestos de dulces, chiringuitos, hinchables, bares, etc.. no han dejado de venir a este entorno, todo en un gran ambiente de fiesta.
A parte se puede disfrutar de un paseo por el pinar o por las orillas del río Voltoya.
Es tradicional que los asistentes merienden o coman en el pinar. Se recuerda que está PROHIBIDO HACER FUEGO, POR RIESGO DE INCENDIO, tal como informan desde la Junta de Castilla y León.


Preparando
el tractor para
la romería.
En la romería merendando con buena música
luego baile y pasándolo bien, luego la cena,
cada un lleva algo,
cada un lleva algo,
.
Hola Narciso,no conozco tu pueblo, pero por lo que nos muestras parece un pueblo encantador y estupendo para ir un fin de semana o el tiempo que cada cual considere, cuando la climatología lo permita. ¡Gracias por mostrarnos este acogedor lugar! Ánimo y sigue enseñándonos tu pueblo!
ResponderEliminarHola Narciso que vine te esta que dando el blo
ResponderEliminarun saludo Juan f.co
Hola Narciso
ResponderEliminarMe gusta mucho como esta quedándote el blog, ademas el pinar de tu pueblo es precioso y un pueblo rodeado de naturaleza dice mucho de él.
Te animo a seguir así con el blog
Saludos
Felipe